martes, 5 de agosto de 2025

Caso práctico Asturias 2025 Intervención Sociocomunitaria

 PROCEDIMIENTO SELECTIVO 2024/2025 CUERPO 0590 PARTE A de la Primera Prueba (Ejercicio práctico) Especialidad Intervención Sociocomunitaria (108)



 Ejerces docencia en la especialidad de Intervención Sociocomunitaria en un IES que está situado en una población rural asturiana, centro que agrupa los recursos educativos de secundaria, obligatoria y postobligatoria, de una gran zona geográfica. El Centro recibe alumnado de concejos limítrofes y tienen a su disposición una Escuela Hogar que les proporciona, entre otras cosas, alojamiento, manutención. En el IES, además de impartir ESO y Bachillerato, se imparten Ciclos Formativos de cuatro familias profesionales distintas. De nuestra familia profesional, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, se imparten los ciclos de Atención a Personas en Situación de Dependencia, Animación Sociocultural y Turística e Integración Social. El IES está comprometido con el objetivo de transformar el Centro en un Centro coeducativo. En el presente curso se han dado los primeros pasos elaborando y redactando un Plan de Coeducación en el que se han señalado una serie de estrategias que servirán de guía de trabajo en los próximos cursos. Para el curso 2025/26 el objetivo que se marca es conseguir que sus patios y espacios de uso común caminen hacia su conversión en espacios coeducativos. Para conseguir este objetivo se pide la colaboración de todos los departamentos. Los recursos con los que cuenta el Centro son tres grandes espacios verdes, dos de ellos arbolados y en desnivel, conectados con el resto de los espacios por escaleras a modo de gradas; el tercer espacio verde es llano y se encuentra rodeado de un patio cubierto a modo de claustro. Además, el patio cuenta con dos canchas de deportes y una bolera, todos ellos en mal estado de mantenimiento, y dos grandes patios cubiertos sin mobiliario. Además de las aulas destinadas a la docencia directa, cuenta con los siguientes espacios de uso compartido: dos bibliotecas, tres aulas de usos múltiples, salón de actos, dos gimnasios, cocina y aula de emprendimiento.

 Plantea un proyecto para planificar tu intervención, que sirva y contribuya al desarrollo del Plan de Coeducación del Centro, en concreto, al objetivo estratégico de crear patios coeducativos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario